No era capaz de quitar las manchas de cal de la ducha hasta que probé a hacerlo como me recomendó una limpiadora profesional

Es una forma práctica, económica y eficaz para acabar los depósitos de cal en la ducha

Esta solución natural no solo combate eficazmente las incrustaciones de cal, sino que también aporta un aroma fresco y agradable

Floor Window Home Wall Property Tile 899353 Pxhere Com
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

A la hora de limpiar la casa, la cocina y el baño son dos de las zonas más exigentes. Ambos espacios comparten un elemento que suele ser problemático: los grifos, cuya presencia favorece la acumulación de cal con el paso del tiempo.Uno de los métodos que utilizo con frecuencia, especialmente en la ducha, para eliminar los depósitos incrustados, es un truco que me enseñó una profesional de la limpieza.

Aunque estaba habituado a usar productos químicos que daban buenos resultados, en una conversación surgió la posibilidad de probar una alternativa más natural. Buscaba algo igualmente eficaz, pero que además fuera más respetuoso con el medio ambiente. Fue entonces cuando me reveló un método casero que ella misma empleaba en su hogar, con resultados sorprendentes.

El truco eficaz y barato

Pexels Lukas 1414110 Foto de Lukas

Lejos de los productos de limpieza convencionales, que suponen un gasto constante en el supermercado, esta persona me mostró una opción ecológica y efectiva para eliminar la cal acumulada en la ducha y la mampara. Solo era necesario preparar una mezcla casera con vinagre blanco y agua a partes iguales.

Se trata de un método práctico, económico y muy eficiente. Para elaborarlo, basta con mezclar 50 ml de vinagre blanco, 50 ml de agua caliente y el zumo de un limón recién exprimido, creando así una solución desincrustante natural. La acidez del limón ayuda a descomponer las incrustaciones, especialmente en superficies como el vidrio, el aluminio o la cerámica y además deja una agradable aroma a limpio.

Aplicamos esta preparación sobre todas las superficies afectadas: mampara, grifos, alcachofa de la ducha y azulejos. Lo ideal es usar un pulverizador para alcanzar todos los rincones, pero si no se dispone de uno, una esponja bien empapada también puede servir. Incluso he llegado a escuchar que hay personas que frotan directamente un limón cortado sobre las zonas afectadas, pero es algo que nunca he hecho.

Una vez rociada la mezcla, se deja actuar entre 10 y 15 minutos, tiempo suficiente para que los ácidos naturales actúen disolviendo los residuos minerales adheridos.

Pasado ese intervalo, se retiran los restos con un paño húmedo o una bayeta de microfibra. Si quedan manchas persistentes, puede repetirse el procedimiento y, si es necesario, ayudarse con un cepillo de cerdas suaves (como un cepillo de dientes viejo) para frotar sin dañar las superficies.

Además, para mejorar los resultados, lo más recomendable es repetir este proceso de forma regular —por ejemplo, una vez a la semana—. Así no solo se mantiene la ducha impecable, sino que también se evita la formación de nuevas capas de cal, todo ello sin necesidad de utilizar productos químicos agresivos.

Pexels Karolina Grabowska 4239091 Foto de Karolina Grabowska

Si los restos de cal están muy adheridos, una opción más potente pasa por aplicar una pasta de vinagre y bicarbonato de sodio y dejar que actúe durante unos 20 minutos. Luego hacemos como en el caso anterior: frotar con un cepillo y enjuagar con agua caliente para eliminar los residuos.

Para evitar que la cal vuelva a aparecer, es fundamental mantener una rutina de limpieza diaria; es algo que yo aplico al pasar tras cada baño una una escobilla limpiacristales que siempre tengo junto a la ducha y aprovechar el agua y la humedad que en ese momento hay en la mampara para evitar los restos de gel que pueden quedar depositados. Luego hay que secar la grifería con un paño y pasar una escobilla por los cristales de la mampara después de cada uso ayuda a conservar la ducha limpia y reluciente por más tiempo.

Otras alternativas que funcionan

Floor Reflection Ceramic Sink Room Bathroom 833032 Pxhere Com Imagen: PxHere

El bicarbonato de sodio es otro aliado muy eficaz para eliminar la suciedad y los restos de cal en la mampara de la ducha. Para preparar la solución, mezcla dos cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta obtener una pasta de consistencia semilíquida y uniforme.

Con la ayuda de una esponja o un paño suave, aplica la mezcla sobre toda la superficie de la mampara, prestando especial atención a las zonas donde la cal esté más incrustada o la suciedad más visible. Frota con movimientos circulares para potenciar el efecto abrasivo del bicarbonato, que limpia sin dañar el material.

Una vez finalizado el tratamiento, aclara con abundante agua templada para eliminar todos los restos del producto y asegurarte de que no queden residuos blanquecinos. Por último, seca bien la mampara con un paño limpio y seco para evitar que vuelvan a aparecer manchas de agua o cal.

Este método, además de ser económico y respetuoso con el medio ambiente, te ayudará a mantener la ducha, grifos y el cristal de la mampara limpios, brillantes y libres de acumulaciones de cal.

Imagen portada | PxHere

Más información | Karcher | Limsama

En Xataka Smart Home | La capa de cal ha inundado los electrodomésticos de casa. Así la he eliminado con un sencillo truco

Inicio