Llegan invitados a casa y, como es habitual, te piden conectarse al WiFi. Es un gesto común que todos entendemos. Sin embargo, si prefieres no compartir el acceso a tu red principal, existe una alternativa muy práctica: reutilizar un repetidor o amplificador WiFi que ya no estés utilizando.
Es una excelente forma de dar una segunda vida a ese extensor WiFi que tienes guardado en un cajón acumulando polvo. Aunque ya no lo uses porque se ha quedado algo anticuado o simplemente porque tu red actual cubre bien toda la casa, puedes configurarlo para crear una red independiente destinada exclusivamente a tus visitas. Así mantienes tu red principal segura sin dejar a nadie sin conexión.
Una red para invitados tiene ventajas

Configurar una red WiFi exclusiva para invitados es una opción segura que permite ofrecer acceso a Internet sin comprometer la red principal, y además puede activarse, desactivarse o gestionarse fácilmente según tus necesidades. Muchos routers incluyen esta función en sus ajustes, pero si el tuyo no lo permite, hay una alternativa muy útil.
Si tienes un extensor WiFi que ya no utilizas, puedes aprovecharlo para crear una red independiente a la que se conecten tus invitados cuando vengan a casa. Es una solución sencilla, práctica y mucho más recomendable en términos de seguridad y control. Además, puedes apagarla cuando no la necesites, evitando así conexiones no deseadas.
Cómo crear una red WiFi para invitados

Para configurar una red WiFi para invitados, puedes reutilizar un extensor WiFi que ya no estés utilizando en casa. El primer paso es acceder a la interfaz de configuración del dispositivo. Para ello, escribe su dirección IP en el navegador (habitualmente 192.168.1.1) o, si el modelo lo permite, utiliza la aplicación oficial de la marca desde tu móvil.
Una vez dentro, introduce tus claves para acceder al panel de configuración. Estos datos suelen estar impresos en una etiqueta adherida al propio extensor. Si en algún momento cambiaste el usuario o la contraseña por otros personalizados, deberás utilizar esas nuevas credenciales.

Busca en el menú de configuración inalámbrica una opción similar a “Red para invitados” o “Guest Network”, que normalmente se encuentra en los ajustes principales del extensor. No obstante si no la tienes, puedes crear una específica para invitados.
- En este caso, elige la red WiFi principal de tu casa y conecta el extensor a ella.
- Dale un nombre distinto al SSID (nombre de red) del repetidor, algo como Casa_Invitados o WiFi_Visitantes.
- Establece una contraseña diferente; una contraseña segura pero fácil de compartir. Así no revelas la clave de tu red principal.
En ambos casos, tanto si tiene esta opción (la de crear WiFi de invitados como si no), es importante establecer una contraseña segura y seleccionar el tipo de cifrado, siendo WPA2 el más recomendable.
Si el sistema lo permite, activa la opción de bloquear el acceso a la red local (intranet), así evitarás que los dispositivos conectados puedan interactuar con otros equipos de tu casa.
Es preferible usar la banda de 2,4 GHz, ya que ofrece mayor compatibilidad con distintos dispositivos móviles. Así te aseguras de que todos tus invitados puedan conectarse sin problemas.
Una vez que la red esté configurada, bastará con activarla cuando vengan visitas, y podrás desactivarla fácilmente cuando ya no la necesites. Además, muchos modelos de router ofrecen opciones adicionales como limitar el ancho de banda o restringir el acceso mediante filtrado MAC, lo que te permite tener aún más control sobre el uso de esta red.
Distintas formas de conectarse al WiFi
Recuerda además que existen distintas formas para conectarse al WiFi de casa sin necesidad de compartir directamente la contraseña de tu red. Puedes compartir la conexión mediante un código QR, o incluso utilizar el botón WPS durante unos segundos para permitir que tus invitados se conecten (esto no es lo más aconsejable).
Además, si tienes un iPhone, puedes compartir la red WiFi de forma rápida y sencilla con otros dispositivos Apple que estén cerca, siempre que ambos tengan activado el Bluetooth y estén guardados en la agenda de contactos. Al intentar conectarse, el otro dispositivo recibirá automáticamente una notificación para acceder a la red sin necesidad de introducir la contraseña.
En el caso de un móvil Android, también es muy fácil compartir la red. Solo tienes que ir a los “Ajustes”, entrar en la sección de WiFi, seleccionar la red a la que estás conectado y generar un código QR. Cualquier persona podrá escanearlo con la cámara de su teléfono y conectarse al instante, sin necesidad de conocer la clave. Es una opción rápida, cómoda y segura para facilitar el acceso sin comprometer la privacidad de tu red.
Disponer de una red WiFi para invitados es una excelente forma de ofrecer acceso a Internet sin comprometer la seguridad de tu red principal. Te permite mantener tus claves protegidas, gestionar el acceso a nuevos dispositivos y controlar quién puede conectarse en cada momento.
En Xataka SmartHome | He ampliado el alcance del WiFi en casa y lo he logrado sin gastar el dinero en un router nuevo. Solo he ajustado esta función
Ver 0 comentarios